Red de centros para jóvenes con talento académico

ingenIA es un programa académico que busca desarrollar el pensamiento crítico en jóvenes talentosos de 15 años en adelante y acercarlos a las áreas STEM, particularmente a las ciencias de la computación y a la inteligencia artificial.
Con la aplicación de una metodología de aprendizaje por descubrimiento basado en retos, buscamos que ese acercamiento fomente la curiosidad, creatividad e ingenio.
Programa dedicado a atender a jóvenes con gran potencial académico
Promover las áreas STEM en la región de Castilla y León
Divulgar y enseñar inteligencia artificial y tecnologías afines
Proporciona un marco eficiente y eficaz para aprender mientras se resuelven los retos del mundo real.
Fomenta la colaboración para:
Castilla y León
Nuestros MOOCs tratarán de diversos temas como:
ingenIA también realizará talleres de liderazgo y seminarios, para acompañar la formación académica y crear así un sentido de trabajo en equipo, de administración de tareas y de toma de decisiones. Todas ellas habilidades fundamentales para abordar retos de gran escala.
Los seminarios serán impartidos por expertos de universidades y empresas.
Nuestros talleres son de temas de actualidad, como:
Esta asignatura da una visión amplia e innovadora de los estudios en Ciencia y Tecnología, implementando herramientas actuales y enseñando las áreas de posible aplicación y desarrollo. Los estudiantes entrarán en un contexto de descubrimiento y aprendizaje, en el cual analizarán el impacto del cambio tecnológico en los últimos tiempos.
Se busca reforzar el análisis crítico, la estructura lógico-semántica de las oraciones, la filosofía del lenguaje y, principalmente, fomentar la capacidad de divulgar correctamente la información de resultados experimentales. Se pretende conseguir que los jóvenes analicen los razonamientos referente al lenguaje. Se implementarán recursos y metodologías adecuadas a las exigencias académicas.
Se quiere incentivar el liderazgo, la organización, la comunicación, la expresión oral y corporal. Los estudiantes trabajarán en equipo para buscar soluciones en situaciones problemáticas y desarrollar proyectos en conjunto, promoviendo al mismo tiempo la sensibilidad y la capacidad de crítica y autocrítica.
La asignatura pretende ampliar los conocimientos en matemáticas como aplicación en diferentes campos de la ciencia y tecnología. Se utilizarán recursos didácticos que refuercen el aprendizaje. Como objetivo se busca que los estudiantes logren dominar distintas áreas de las matemáticas y la apliquen en su crecimiento académico y futuro crecimiento profesional.
En Ciencias de la Computación los estudiantes se adentrarán en las nuevas tecnologías de la computación, ampliarán sus conocimientos en la manipulación del ordenador y el manejo de los programas informáticos fundamentales, conocerán el impacto y la importancia de la informática en la actualidad y su papel en diferentes disciplinas.
En este módulo los estudiantes formarán equipos y aplicarán las metodologías ágiles y los conocimientos adquiridos en el módulo 1 para resolver problemas del mundo real propuestos por empresas. Podrán adquirir así una experiencia directa sobre la planificación y ejecución de proyectos de base tecnológica en un entorno colaborativo bajo la guía de expertos del programa ingenia en las instalaciones del AIR institute y BISITE.
Este módulo abrirá las puertas de empresas innovadoras a los estudiantes del programa ingenia, quienes desarrollarán proyectos en las instalaciones de éstas bajo la guía de sus expertos. Adquirirán así una experiencia formativa a la vez que laboral que les permitirá utilizar herramientas de punta y participar en el diseño y aplicación de soluciones a problemas reales en un entorno real.